La carrera palmera será la más larga de las SuperSkyRaces de las series mundiales y repartirá el doble de premios en metálico y puntos ISF.

El próximo 11 de mayo de 2018 será el día en la que La Transvulcania Naviera Armas 2019 -TRV- dé el pistoletazo de salida. Parece que queda mucho pero no queda tanto. Los corremontes de todos los lugares del mundo lo saben bien y por este motivo ya están intentando cerrar su presencia en una de las ultratrails más prestigiosas del mundo.

En este sentido, a falta de 6 meses para la prueba, y a día de hoy, de las 2.000 plazas ofertadas para la prueba reina, tan sólo quedan unas 800. Situación muy similar es la que tiene la prueba maratón, con casi 500 plazas ya ocupadas de las 800 ofertadas.

La distancia Media Maratón y Kilómetro Vertical son las dos modalidades que van más ‘relajadas’, con 240 plazas ocupadas de las 600 ofertadas en la primera y con 56 dorsales ya asignados de los 200 disponibles en la prueba que comienza en el Puerto de Tazacorte.

La TRV será de nuevo ‘la joya’ de las carreras de montaña a nivel mundial, y lo hará de nuevo de la mano de las Migu Run SkyrunnerWorld Series siendo la ultra más larga de su calendario.

Esta condición posibilitará que los mejores especialistas del mundo quieran estar presentes en una prueba que además de ser emblema a nivel local, provincial, regional y nacional, es referencia mundial por juntar en La Palma a la élite de las carreras de montaña, que tendrán aún más alicientes en este 2019 debido a las nuevas características del circuito mundial y de la propia carrera palmera.

Los corredores que quieran llevarse el título al final de la temporada deberán correr, al menos, dos de las cuatro carreras que contarán con el sello de SuperSkyRaces por lo que la obligación de los especialistas será aún mayor a la hora de afrontar un calendario donde Transvulcania repartirá el doble de puntuación para los 20 primeros clasificados y clasificará directamente para la Sky Masters a los 10 primeros tanto masculinos como femeninos. La Sky Masters será la prueba que cerrará la temporada y que tendrá acceso exclusivo no abierta a todo el mundo.

La TRV 2019 doblará sus premios económicos también para los diez primeros clasificados tanto en chicos como en chicas.

Después de la prueba palmera vendrán en el calendario de las Migu Run SkyrunnerWorld Series pruebas como las de Livigno (34 kilómetros el día 15 de junio), BuffEpicTrail (42 kilómetros el día 14 de julio) o la MatterhornUltraks (27 kilómetros el día 23 de agosto).

En palabras de Ascen Rodríguez, consejera de Deportes del Cabildo Insular de La Palma:

“Seguimos sintiéndonos muy importantes dentro del calendario de las Migu Run SkyrunnerWorld Series y así lo volvemos a creer este año en el que volveremos a ser la prueba referente dentro del calendario de la organización. Nuestra prueba sigue siendo considerada fuera de nuestras fronteras como una de las mejores del mundo y eso nos da pie para seguir trabajando y luchando para convertirla en la mejor”.

Completísima información e inscripciones en: http://transvulcania.es/

¿Quieres saber más de la TRV?

La Transvulcania: grandes cifras para una gran carrera