Muy pocos nombres pero contundentes como los de Stian Angermund, Marcela Vasinova, Ragna Debats, Daniele Antonioli o Eli Anne Dvergsdal.

Foto: Stian Angermund ganador de la última edición del formato Ultra, este año correrá la SKY / Copy: Org Pisao Extreme

Visto el ‘copia y pega’ casi literal en la publicación de la nota de prensa FEDME por la mayoría de los medios especializados en Carreras por Montaña / Trail Running español, tras la previa (creo que dio un punto crítico y educativo al asunto) y después de no ver ninguna publicación sobre l@s posibles rivales de l@s nuestros en el próximo Campeonato de Europa de Skyrunning (modalidades SKY y ULTRA)  que se disputará con motivo de la Pisão Extreme (Portugal) entre el 19 y 20 de noviembre – ahí van algunos datos y opinión respecto a este importante punto:

-Veo un listado de 19 países diferentes entre los cuáles hay poquísimos con un plantel competitivo.

Destacan (algo):  España, Italia, Suiza, Checoslovaquia, Portugal, Suiza, Noruega, Suecia, Holanda o Austria.

-Otros: Bélgica, Dinamarca, Rusia, Ucrania, Serbia, Bulgaria, Kosovo, Montenegro, Chipre o Norte Macedonia.

Menos de 120 participantes en el listado.

Entre los posibles rivales de l@s españoles yo destaco a est@s:

Marcela Vasinova, Ragna Debats, Franco Colle en la prueba ULTRA (65km y  6.500+)

Stian Angermund, Daniele Antonioli, Roberto Delorenzi, Pascal Egli, Johana Astrom o Eli Anne Dvergsdal, en la prueba SKY (35km 3500+).

Mi visión de la jugada es que veo muy complicado ganar un oro en la prueba ULTRA femenina, si Debats y Vasinova llegan en forma. Quizás se podría luchar por un bronce.

Respecto al ULTRA masculino, no veo a Franco Collé plantando cara a Manuel Merillas. Si todo va según lo previsto y no hay ningún tapado, sí que veo posibilidades para que los chicos traigan más de una medalla.

Y así como en el plano ULTRA lo veo muy positivo para los chicos, la misma visión tengo para la SKY femenina donde las nuestras podrían acaparar más de un metal. Todo dependerá de su rendimiento y el de la sueca Johana Astrom y el de la noruega Eli Anne Dvergsdal (recordemos ganadora de la última edición de Zegama Aizkorri 2019).

Respecto a la SKY masculina, complicado lo tendrá España para el oro si Stian Angermund corre finalmente (está inscrito). Más color veo en la plata y el bronce, aunque nada baratas, ojo con la presencia de Antonioli (2º Copa del Mundo ISF 2021) , Delorenzi o Egli.

En poco más de 15 días veremos el resultado de este Campeonato de Skyrunning continental que seguramente no tendrá el mismo interés mediático que los anteriores (el carrerón Pisão Extreme bien lo merecería) . Cada día que pasa estoy más convencido que la ISF está ‘dejando morir’ el deporte que gestó y alimentó durante más de dos décadas..