Foto: Zaid Ait Malek ganó por un segundo a Ismail Razga en 2016/ Copy: Ocisport

Zaid Ait Malek, Azara García de los Salmones, Oier Aiznabarreta, Maite Maiora, Walter Becerra, Pablo Villalobos o Alejandro Forcades son solo algún@s que serán de la partida..

El Trail Rae de Otañes ya se desmarcó en el calendario nacional desde su primera edición (2009) como carrera por montaña dotada de un atractivo y exigente recorrido, así como de una esmerada organización y calidad de los participantes que en ella se daban cita. No en vano, un año después fue elegida por la audiencia de Corredordemontana.com (en su día portal de referencia) como la mejor carrera por montaña del calendario nacional.

Ese ‘caché’ no lo ha perdido, y en su decimoprimer cumpleaños sigue siendo una carrera por montaña de las ‘selectas’ y por este motivo este año será la que ponga en juego el título nacional de Campeón de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME y el de Selecciones Autonómicas.

La Junta Vecinal de Otañes, perteneciente en el municipio de Castro Urdiales, será la que haga posible que casi 650 participantes (350 con licencia absoluta FEDME, 163 entre juniors y cadetes federados y 133 entre participantes en la marcha y carrera Open TR 22) se las vean este domingo con un trazado rompepiernas de 34km y 2.300 metros de desnivel positivo (que discurre entre senderos, corta fuegos y picos de roca kárstica) que tendrá su sección más dura en el ascenso al Pico Ventoso (700+ en 4km situados casi a mitad de carrera).

Varios son los nombres que creemos que se jugarán la corona nacional y entre ellos destacar la presencia de los que consideramos tienen posibilidades de ganar:
Zaid Ait Malek, Pablo Villalobos, Albert Pujol, Alejandro Forcades Oier Ariznabarreta, Antonio Herrera (líder provisional de la Copa de España), Walter Becerra o Santi Mezquita.

Otros corremontes que podrían poner en aprietos a los anteriores son los de: Juan Jesús Bravo, Iván Ortiz, Juanjo Somohano, Beñat Katarain, Ángel Villalba, Mario Bonavista o Asier Larruzea.

En la sección femenina, el nivel será un poco más bajo, aunque destaca la presencia de dos súper corredoras como Azara García de los Salmones (favorita por su gran estado de forma) y Maite Maiora (Team Raidlight).
Pero cuidado, si alguna de estas dos fenómenas flaquea, corredoras como Maite Etxezarreta (líder provisional de la Copa de España), Mireia Pons, Julia Font, Mercedes Pila o Nuria Domínguez podrían ponerlas en aprietos.

Los cadetes y juniors también tendrán sus recorridos de 13 y 22km, respectivamente. Corremontañeros como Alba de Mendiolagoitia, Paula Sánchez, los hermanos Baz, Javier Fernández, Álvaro Osanz (en cadetes), Yaiza Miñana, Ane Iturria, Daniel Castillo, Nico Molina, Miguel A. Capo (en juniors) o los promesas Ricardo Cherta, Juan Montoya, Ainara Uribarri y Alba Valladares, no se perderán esta importante cita.

Destacar que los premios a l@s 3 primer@s serán de 1100€, 700€ y 450€, respectivamente, con un plus de 250€ si se bate el récord de la prueba y otros 150€ al primer corredor y corredora que corone en primera posición el Pico Ventoso.

Los récords están en posesión de Luis Alberto Hernando y Marta Molist con 2h49’47’’ y 3h22’14’’, respectivamente.

No olvidar que tras la suspensión de la Gurriana Trail (2ª prueba de Copa de España), este Trail Rae 2019 ocupará su lugar y también prueba puntuable para esta competición de regularidad siendo la 4ª del calendario de Carreras por Montaña en Línea FEDME.

La salida para chicos será a las 8:20 de este domingo 12 de mayo, y la de las chicas a las 8:30.

Toda la información en la web del Trail Rae de Otañes