Foto: Guillon y Garau en meta como ganadores / Copy: Org. TMCdC

En chicas, Lucía Pasamar fue la más fuerte de esta carrera de 185km y 3500+ que daba la vuelta a la isla balear.

La 8ª edición de la OTSO Trail Menorca Camí de Cavalls ya tiene vencedores, ellos son Antoine Guillon y Pere Garau ex –aequo, en hombres y Lucía Pasamar en mujeres. Ell@s han sido los más rápidos por este atractivo trazado de 185km y 3500+ con el que se daba la vuelta completa a la isla de Menorca.

La carrera partió ayer viernes desde Ciutadella, con Garau marchándose en solitario. El mallorquín no quería perder ni un segundo y se lanzó directo a su objetivo de terminar por debajo de las 19 horas. Con el mismo objetivo partió Guillon quien algo lesionado de una rodilla prefirió ser algo más conservador al principio. Fue a partir de Arenal d’Es Castell (km 66) cuando apretó el acelerador y se acabó despegando de Eugeni Roselló y Lluís Ruiz y a la altura de Calan Porter (km 130) daba alcance a Garau para correr junto a él hasta la línea de meta. Ambos ya entraron juntos en meta y como ganadores en 2018 y este año han repetido este reto pero casi 40 minutos más rápido, y también han mejorando las 19h18’53’’ que el propio Guillon tenía como récord desde 2017. El tiempo a batir en próximas ediciones será de 18h42’33’’.

Garau decía estar “destrozado” (jodido pero contento al llegar a meta), pero el mallorquín lo tenía claro:

“Ha sido increíble. Cuando Antoine me ha alcanzado pensé que sería imposible seguir con él. Sin embargo, la causa por la que corría valía la pena y me ha dado fuerzas para sufrir”.
Por su parte, el francés (vencedor en 4 ocasiones de la mítica Diagonal des Fous) admitió que dentro del compañerismo, sí que vivieron momento de tanteo en los que:

“Garau se adelantaba en las subidas y yo iba mejor en los llanos, pero al final hemos preferido compartir los últimos kilómetros y un momento tan bonito como el de entrada en la meta. Me gusta mucho esta prueba porque tiene un recorrido coherente y es un reto muy duro porque se puede correr casi en su totalidad”.

La más rápida en completar los 185 km de este reto a la isla de Menorca ha sido Lucía Pasamar, que ha dado todo un recital finalizando en 22h07’39’’. Laia Díez, segunda clasificada, ha necesitado 16 minutos más, pero ambas han protagonizado un magnífico duelo deportivo y han acabado destrozando la mejor marca femenina histórica de 24h46’ que estaba en manos de Gemma Avellí.
La prueba ha comenzado con Díez llevando la delantera pero problemas estomacales le hicieron aminorar su ritmo a la altura del km 53. Pasamar por su parte salió a correr su carrera y sobre el km 66 ya era la líder superando a Laia. Esta pese a recuperarse por momentos de su problema, no lograba rebajar los 10 minutos de delantera que le llevaba la líder. Finalmente esta renta la aumento hasta 16 minutos y llegó a meta como ganadora y 8ª mejor corredora de la clasificación general absoluta.

Destacar que Pasamar es cardióloga de profesión y que ya en 2016 fue ganadora de la modalidad de 100km.

Clasificaciones finales de las distintas distancias y tiempos de paso en este link de Elitechip.