Foto: Azara García venciendo la Transgrancanaria 2017/ Copy: Org. Transgrancanaria

Pau Capell y Azara García de los Salmones nuestros favoritos en la prueba reina de 128km y 7.500+.

Este viernes a las 23 horas dará comienzo una edición más de la Transgrancanaria, uno de los ultratrails más consolidados del planeta. En este meeting que aglutina hasta 7 pruebas, la organización confirma la presencia de 3.700 participantes (nosotros hemos contabilizado 3.417 aproximadamente con el listado que nos han facilitado del Livetrail), repartidas de esta manera:

-817 en Transgrancanaria
-634 en Advanced
-907 en Maratón
-79 en 360º (dará comienzo este m
-537 en Starter
-392 en Promo
-51 en Family

El recorrido de la ‘Tras’ partirá de la Playa de las Canteras y se trazará de norte a sur para acumular 128km y 7.500 metros de desnivel positivo, con meta en el Faro de Maspalomas.

Entre tanto corremontañer@s, hay un@s cuant@s que se podrían llevar el gato al agua aunque para nosotros l@s grandes favorit@s no son otros que Azara García de los Salmones (ganó en 2017) y Pau Capell (3 veces en lo más alto del podio).

Entre las chicas que podrían inquietar a la cántabra, hay nombres de postín como los de la sueca Mimmi Kotka, la china Fuzhao Xiang, Kaci Lickteig (EEUU) o las francesas Audrey Tanguy, Nathalie Mauclair y Claire Bannwarth. Ojo a la incombustible Andrea Huser, a la italiana Lisa Borzani o a Fernanda Maciel (también podría ser un valor seguro para estar en top 5 o quién sabe si en el podio).

Entre los aspirante a destronar a Pau Capell, también hay bastante clase. Comenzamos con la de Pablo Villa (reciente fichaje de Adidas), los estadounidenses Jared Hazen y Dylan Bowman, el conocido lituano Gediminas Grinius. Robert Hajnal o Diego Pazos también podrían ser muy combativos.

La distancia Maratón (42km y 870+) será otro de los platos fuertes por el alto nivel de corremontes españoles que estarán presentes a las 9:30 horas del sábado en Garañón.
Andreu Simón, Borja Fernández, Juanjo Somohano, Mario Olmedo y Alfredo Gil son los nombres más destacados entre los hombres, al igual que: Gemma Arenas, Virginia Pérez, Mireia Pons, Eli Gordón o Anna Comet, entre las mujeres.
Una carrera en la que su perfil en bajada (más de 1700-) hará que los ritmos sean altos y que por tanto los corredores más rápidos sean los favoritos.

Por su parte, la prueba Advanced (65km y 2.550+) comenzará el sábado a las 9:00 horas desde Artenara. Entre sus aspirantes al triunfo, destaca la presencia de Tófol Castanyer o Jordi Gamito entre los chicos. Entre las chicas, y objetivamente, no hemos visto nombres destacables.

La modalidad Starter de 30km dará comienzo el sábado a las 8:30 desde la Presa de Chira, y la Promo, Youth y Family Trans (17 km) el mismo día y media hora antes desde Playa del Águila.

Pero antes de todas estas pruebas, la Transgrancanaria 360º será la que acaparé la atención, su salida está prevista para este miércoles a partir de las 9 de la mañana desde el Roque Nublo. Sus 262km, 11.000+ y 12.700- son un gran desafío para l@s ultra trailers a los que les va lo largo y duro. Nombres como los de Luca Pappi, Eugeni Roselló, Imanol Alsón o Alex Fraguela, entre los chicos, y Esther Hernández (ganadora el año pasado) o la italiana Marta Poretti, son l@s que más suenan para llevarse el triunfo final.

Puedes ver el listado de inscritos, favoritos etc, en este link.