Foto: Corriendo hacia el Mont Blanc / Copy:
Pascal Tournaire

Los promotores del mejor ultratrail del mundo proponen cambios a partir de 2020 y 2021 por ‘colapso’ de su actual sistema de acceso a sus carreras.

La organización del UTMB cambiará el sistema de inscripciones para todas sus pruebas a partir del año que viene. Si hasta ahora tenías que conseguir una serie de puntos en las muchas carreras ‘homologadas’ (eso por decir algo) para tener acceso al sorteo de sus pruebas, ahora el Sr. Polleti y los suyos quieren según ellos, ‘mejorar’ el sistema.

Para los promotores del mejor ultratrail del mundo y sus otras carreras (TDS,CCC,OCC, PTL u MCC) el que las solicitudes de inscripción hayan pasado de 15.000 a 26.000 en 3 años, para 10.000 dorsales disponibles, quiere decir que su sistema actual de inscripciones ha ‘colapsado’ y que por esta razón han ideado un nuevo sistema que catalogan de más abierto, flexible, y que no machaque tanto físicamente al corredor en su ‘carrera’ por conseguir los puntos necesarios para acceder a la inscripción de sus pruebas.

Para ello, este cambio tendrá unas características como:

-para 2020 una reducción de puntos de UTMB (de 15 a 10 puntos), CCC (de 8 a 6) y OCC (de 6 a 4) –la TDS se queda igual-, todo esto con una caducidad de 2 años.
-un sorteo más flexible y en el que prime ayudar al corredor con menos suerte a que sus probabilidades aumenten en los sorteos de los años siguientes.
-el nuevo concepto de Running Stones que son otros tipo de puntos muy valiosos que solo se conseguirán en pruebas con el sello UTMB como por ejemplo la recién celebrada Ushuaia by UTMB, Oman by UTMB, Gaoligong by UTMB etc. También, darán este tipo de nuevos puntos las pruebas que conformen el Ultra Trail World Tour (UTWT) en 2020.

Es bastante sencillo sacar una conclusión de todo esto: el Sr. Poletti y los suyos son muy listos a la hora de fomentar, promover o potenciar la participación del corredor de montaña popular a las carreras con su sello así como en pruebas del UTWT.

Por otro lado, esperemos que si quieren promocionar más las carreras ‘by UTMB’, se pongan las pilas y mejoren las condiciones, organización, seguridad etc de estas. Casos como la recién celebrada Ushuaia by UTMB son un mal ejemplo que no se debería volver a repetir.

Solo hemos querido dar unas sencillas pinceladas a estos cambios del UTMB y no extendernos más porque todo está bastante bien explicado en este link.