Foto: Selección Española Trail Running RFEA en Argentina / Copy: RFEA

Más de 20 corremontes top españoles estarán 5 días en La Palma (el Paso)

Este próximo jueves 5 de diciembre dará comienzo la concentración de trail running propuesta por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) en la isla de La Palma, concretamente en la localidad de El Paso.

Este encuentro se alargará hasta el martes 10 de diciembre y contará con la presencia de algunos de los mejores corredores de montaña de nuestro país. Según un listado que hemos conseguido, parece ser que desde el área técnica de trail running de la RFEA se ha logrado convencer al menos a 12 corredoras y 10 chicos, en total 22 participantes:
Chicas
Mónica Vives, Silvia Puigarnau, Mireia Pons, Virginia Pérez, Marta Molist, Eli Gordon, Raquel Gómez, Julia Font, Alba de Mendiolagoitia, Gisela Carrión y Sheila Avilés.

Chicos
Borja Fernández, Pablo Villalobos, Carlos García, Eduard Hernández, Dani Osanz, Albert Pujol, Luis A. Hernando, Enrique Meneses, Gontzal Murgotio y Roberto Ruiz.

NO hemos visto inscritos a corredores de la talla de: Azara García, Ainhoa Sanz, Gemma Arenas,Montse Martínez, Anna Comet, Laia Cañes, Zaid Ait Malek, Oriol Cardona, Jan Margarit, Andreu Simón, Antonio Martínez o Crístofer Clemente, entre otros (y la concentración es en Canarias). La RFEA se deja en tierra a muchos top…

Por otro lado, tenemos constancia que los transparentes objetivos que proponen conseguir los técnicos de trail running RFEA en esta concentración son, entre otros:

-Preparar los próximos Campeonatos de Europa y Campeonato del Mundo.
-Posibilidad de aprendizaje a través de charlas formativas.
-Promover la convivencia y compañerismo entre los miembros del equipo con actividades de ocio paralelas.

-Posibles controles de rendimiento buscando el perfil ideal del corredor de montaña.

-Aprovechar las sinergias que se puedan obtener de las diferentes disciplinas del trail e ir buscando la especialización de las mismas.

Nuestra opinión:

1/ Curiosamente, uno de los promotores de esta concentración es Omar Hernández, organizador de la prueba Reventón Trail El Paso. En poco tiempo Omar ha conseguido ser responsable de trail y seleccionador en la Federación Canaria de Atletismo, técnico de la selección española de trail running RFEA y Concejal de Turismo, Medio Ambiente y Patrimonio del Ayuntamiento de El Paso. Ahí lo dejamos..

2/ Sabemos que Rafa Flores (otro técnico de la RFEA en el sector de Trail) entrenador de varias decenas de corredores y conocido hace 1-2 años por llevar a la gran corremontes Ragna Debats, ha sido otro de los que han insistido mucho entre sus corredores y otros, para que todos fueran a La Palma.

¿Es lícito que un entrenador de muchos corredores top tenga este cargo en la sección de trail running de la RFEA sin que se sospeche trato de favor hacía algunos de sus corredores de cara a ser seleccionados en 2020?


3/ Que sepamos, es la primera vez que se ve un ‘despliegue de medios’ como este desde la RFEA para impulsar el Trail. Para nosotros todo pinta a una ‘maniobra de marketing’ para ir ganando terreno a la FEDME y quizás ir ganándose a los corredores top.

4/ Una concentración de este tipo tiene un coste elevado, más de 20 personas, vuelos, alojamiento y manutención. ¿La RFEA está comenzando a dejarse un % de su ‘músculo’ en nuestro deporte, o…..? Ahí lo dejamos.

5/ Si RFEA ‘se gana’ a los corredores top, estos quizás prefieran los Campeonatos nacionales e internacionales RFEA / IAAF, por lo que el foco mediático también será más para la RFEA que para la FEDME, y quizás una parte de las fichas federativas de los populares podrían pasar de la FEDME a la RFEA...

6/ Promover este tipo de concentraciones siempre es muy interesante y fundamental para crear ‘grupo y deporte’ , una acción que deberían promover y ejecutar en los diferentes deportes y federaciones siempre y cuando solo hayan ‘sanos intereses’ detrás.

La pugna por las carreras por montaña /trail running entre la RFEA / FEDME sigue e intuimos que este 2020 será una ‘guerra fría’ en toda regla. Lo que os podemos confirmar de buena mano es que desde la FEDME están tranquilos y siguen a lo suyo, despacito y con buena letra.