Foto: Yoshihiko Ishikawa en Spartathlon 2018 / Copy: Org. Spartathlon
El japonés y la polaca establecen los mejores registros de la historia de una de las carreras de ultrafondo en carretera más duras del planeta.
Acertamos en un 50% cuando hicimos público nuestro pronóstico en la previa. Finalmente Yoshihiko Ishikawa (al que no vimos entre los inscritos) y Patrycja Bereznowska (sí que acertamos con ella) fueron los Reyes de esta Badwater 2019, una de las carreras de ultrafondo en ruta más duras del planeta que comenzaba el pasado lunes por la noche desde Badwater Basin, a 85 metros bajo el nivel del mar (lugar más bajo de América del Norte) y finalizaba 217km más allá, coronando los 2530 metros del monte Whitney. Una prueba donde la tendencia al ascenso de su recorrido (4450 + y solo 1859-) y las altas temperaturas (rondan entre 40-50ºC) la hacen durísima.
Casi 100 participantes en la salida (la organización no da opción a más plazas disponibles) que partieron en 3 tandas y desde el inició dominio total de los a la postre ganadores. En los primeros 67km ya se podía ver el fuerte ritmo marcado por Yoshihiko Ishikawa quien acompañado por Damian Kaczmarek los completaba en 5h45’ (5’6’’/km), casi un minuto menos por kilómetro que las 21h56’ del tiempo récord de Pete Kostelnick. Ese ritmo daba como resultado una marca final de 18h30’, algo impensable en aquel momento.
Por su parte, Patrycja Bereznowska dominaba a placer entre las chicas y corriendo a 5’43’’/km que resultaba unas 6h27’ para completar esos primeros 67km. En aquel momento ocupaba la 10ª plaza absoluta pero quedaba mucho. En ese momento, Vicente Juan García (único español participante) estaba en la plaza 25.
Pasadas las 10 horas de carrera, Ishikawa ya cabalgaba en solitario. El japo completaba el km 116 de los 217 de la prueba en 10h21’, corriendo a 5’21’’/km. El vigente ganador de la Spartathlon estaba explosionando la prueba. Pete Kostelnick, recordman de la prueba y principal favorito, era 7ª por este paso y no parecía tener su día.
Patrycja Bereznowska, pasaba de la 10ª a la 4ª plaza una vez pasados los 100km de la prueba. La polaca se encontraba a tan solo 4 minutos de la plaza de podio. Vicente Juan García remontaba plazas y se ponía el 18º pero lamentablemente esta tónica de recuperación no fue tal y molestias musculares muy agudas afectaron al alicantino hasta tal punto de no poder caminar. En esta situación lo más sensato era retirarse y lo hizo a 30km de meta.

Yoshihiko Ishikawa seguía a lo suyo y pese a ralentizar su velocidad media, los últimos 100km fueron toda una exhibición completándolos en poco más de 11 horas y parando el crono en 21h33’01’’, nuevo récord de la prueba.
Tras él, una impresionante y resistente Patrycja Bereznowska iba haciendo una escabechina de libro, posicionándose en 2ª plaza absoluta y llegando así a meta tras 24h13’24’’. La polaca hizo buenos nuestros pronósticos al apuntarla como principal favorita, marchar en todo momento como líder y marcar tiempos de paso que aventuraban un nuevo récord. Su tiempo final rebajó en casi 1h40’ la anterior plusmarca que estaba en posesión de Alyson Allen desde 2016 con 25h53’07.
El americano Lewis Harvey completaba el podio absoluto de esta Badwater 2019, para ello necesito un par de horas más que Bereznowska y más de 4h30’ que el vencedor.
Los restantes puestos de honor fueron para Tetsuo Kiso, tercer hombre con 28h02’’ a sus 51 años, Gina Slaby, 2ª mujer con 29h26’45’’ y Lisa Devona, 3ª con 32h36’17’’.
Admirable la actitud de Pete Kostelnick (hoy exrecordman de Badwater y también recordman de cruza EEUU corriendo con 42 días a 117km/día) que aunque no estuvo nunca en puestos de cabeza, la terminó con 35h22’’ en el crono.
El número de DNF (retirados) ascendió a 17 (no está mal para un reto tan duro) y la nota ‘rosa’ de la prueba la puso Yoshihiko Ishikawa quien el llegar a meta como ganador, se arrodilló y le pidió matrimonio a su prometida.