Foto: Podio individual Cto. España Clubes Fedme en Mabo / Copy: Sergio Valero

La MABO ‘inédita’ coronó a las escuadras catalanas en una carrera por montaña histórica con más de 700 corredores con licencias en vigor.

Los 28km y 1820+ de la Mabo ‘Inédita’ disputada hoy domingo en la localidad de Borriol y que ha elegido a los mejores Clubes FEDME de carreras por montaña no ha decepcionado. Un año más la localidad castellonense se ha volcado con nuestro deporte y con un evento de calado nacional. Precisa organización y gran trato al corredor han sido las premisas que como desde hace años sigue el Club Muntanyer la Pedrera, organizador de esta prueba. La prueba ha conseguido reunir más de 700 corremontes con licencia FEDME y 50 clubes, algo de lo que no tenemos precedente.

Y si el año pasado eran Aritz Egea y Sandra Sevillano quienes ‘volaban’ por el #territoriomabo y con motivo del Campeonato de España de CxM en Línea Fedme, este año ha sido el turno para Zaid Ait Malek y Rosa Navarro. Ambos del Club de la Cameta Coixa han impuesto su ley tras 2h30’59’’ y 3h04’38’’. Individualmente estos dos los dos corremontes que mejor han gestionado las 6 cortas y durísimas subidas, en un terreno ‘infumable’ donde en el casi 85% de senda con terreno roto e irregular no ha dejado correr nada cómodo a casi ningún participante. Por si esto fuera poco, el astro sol ha aderezado con su presencia la última sección de la prueba, perjudicando el rendimiento de los corredores que, aunque preparados, todavía no están aclimatados a temperaturas superiores a los 20ºC y más cuando se llevan entre 2-3 horas de esfuerzo en las piernas.

Destacar que los vencedores han realizado una tremenda carrera. En el caso de Zaid ha estado incontestable ya que no ha dejado que ninguno de sus numerosos rivales se le acercara. En nuestra cuenta, más de 10 corredores que podían complicarle la vida y finalmente apenas dos le han dado guerra. Hablamos de Eduard Hernández (AE Matxacuca) y de André Rodríguez, corredor portugués que corría por el Mur i Castell-Tuga. El catalán lo ha intentado en la primera hora de carrera pero un terreno demasiado sinuoso y técnico para él no le ha dejado dar su mejor versión. Más de lo mismo le ha ocurrido a Rodrigues, un buen corredor de ultras que va bien a ritmo pero que en carreras que rompen tantas veces la velocidad y donde la pisada no acompaña, le es difícil sacar todo su potencial. Aún así, exceptuando al intratable Zaid que ha completado el recorrido a un estratosférico ritmo medio de 5’23’’/km, André ha podido ser segundo, superando a todos sus demás rivales y cediendo menos de dos minutos respecto al ganador. Por su parte, Hernández ha sido tercero, necesitando más de 3 minutos más que Zaid para llegar a meta, cosa que hacía con un gran dolor de pies debido a la dureza del terreno (así nos lo contó a Infotrail).

En el plano femenino, Navarro no se esperaba ganar:

“Sabía que era una carrera bastante técnica y que estaba llena de buenísimas corredoras por lo que no me esperaba ganar. El año pasado sí que tuve la suerte de vencer en los 21km de la Mabo, por lo que ya conocía muy bien, pero de ahí a ganar una carrera campeonato fedme, como que no. ¡El final ha sido agónico!» Nos contaba Rosa al cruzar la meta.

Y es que esta última frase refiere a lo trepidante que ha sido la carrera femenina, con una Rosa Navarro siempre en la punta de carrera y cómo líder, y con Gisela Carrión, del Matxacuca, siguiéndola todo el tiempo a unos 2-3 minutos. Esta última no se ha dado por vencida en las últimas duras secciones del recorrido así como en la frenética bajada final, ha puesto el turbo y ha sido capaz de llegar casi a la estela de la líder quien alertada por los espectadores, ha tenido que dar todo lo que le quedaba para mantener su privilegiada posición de ganadora. Al final tan solo le han sobrado 3 segundos..

La 3ª plaza se la ha adjudicado una excepcional Maite Etxezarreta (Euskal Herriko Selekzioa) que siempre ha estado muy cerca de la segunda clasificada pero que una caída le ha apeado de luchar por mejores posiciones. De hecho ha entrado en meta como una exhalación y ha corrido inmediatamente a los servicios médicos para que le curaran una aparatosa brecha.

Con el rendimiento de l@s 4 primer@s clasificados de cada equipo (masculino y femenino), las escuadras Campeonas FEDME han sido el AE Matxacuca y el CEM La Cameta Coixa femenino y masculino, respectivamente.

El Podio del Campeonato de España Carreras por Montaña Clubes FEDME 2019 ha quedado así:

Chicas

1ª: AE Matxacuca 22 puntos
2ª: CEM La Cameta Coixa 52puntos
3ª: CD Montaña y Escalada Like Sport Lurbel 62 puntos

Chicos

1º CEM La Cameta Coixa 38 puntos
2º: Club Mur i Castell Tuga 61 puntos
3º: CD Montaña y Escalada Like Sport Lurbel 69 puntos

Los podios individuales han sido estos (de un total de 384 chicos y 135 chicas llegad@s a meta)

Masculino

1º Zaid Ait Malek (CEM La Cameta Coixa) 2h30’59’’
2º André Rodrígues (Mur i Castell Tuga) 2h32’42’’
3º Eduard Hernández (AE Matxacuca) 2h34’18’’

1ª Rosa Navarro García (CEM La Cameta Coixa) 3h04’38’’
2ª Gisela Carrión Bertrán (AE Matxacuca) 3h04’41’’
3ª Maite Etxezarreta (Euskal Herriko Selekzioa) 3h09’22’’

Respecto a los cadetes y Junior, esta era su primera prueba de la Copa de España. Los mejores fueron:

Dani Castillo y Ane Iturria en Juniors, corriendo 20km con 1200+.
Miguel Benítez y Alba de Mendiolagoitia en cadetes , que han corrido 14km y 800+.

Ambas competiciones han tenido 30 llegados cada una, una cifra bastante interesante si tenemos en cuenta que son chavales con edades entre los 15 y los 18 años.

La próxima cita con las Carreras por Montaña FEDME será ( si las autoridades cántabras no lo impiden) el próximo 17 de marzo con la Gurriana Trail, 2ª carrera de la Copa de España con 37’5km y más de 2.300+ que se disputará en Cabezón de la Sal. Veremos si al final es posible su celebración por los problemas que ya anunciaron que tenían con los permisos en esta comunidad autónoma.

Todas las clasificaciones en Mychip.