Algunas datos de esta gesta de 1h01’24’’ (9km y 1800 metros acumulados) donde el de Jimbee bajó de sus casi 2.400 metros en menos de 17 minutos.

Foto: Zaid se deja caer en el exigente descenso de La Sagra/ Copy: José Miguel Muñoz

El pasado domingo 19 de julio Zaid Ait Malek ponía su muesca de FKT (tiempo más rápido conocido) a La Sagra. El corredor de Jimbee le dio un ‘pegue’ de calidad a esta montaña situada al norte de la provincia de Granada, sus casi 2.400 metros la hacen ser el punto más alto de la cordillera Subbética.

Hospedado en el Hotel Collados de la Sagra , en el que le cuidaron como al mejor de los ‘maharajás’, el bereber volvió a demostrar que ahora mismo está en un altísimo estado de forma, con un motor y un chasis a tope. Prueba de ello fue la gran plusmarca conseguida el pasado 6 de julio en el Pedraforca. Zaid solo invirtió 54’ en subir y bajar, sobre 1 minuto más que el mejor crono de Manuel Merillas (53’ por un trazado 2-3 minuto más breve que el Jimbee).

Yendo al reto de Zaid en la Sagra, este invirtió un registro total de 1h1’24’’ (algo más de 44’ para subir y casi 17 minutos para bajar). Hablamos de una montaña de exactamente 2883 metros en las que el bereber dio cuenta de 4’3km de subida y una distancia similar en bajada, superando 900 metros de desnivel positivo (1800 metros acumulados).
Su facilidad innata para asimilar cargas excéntricas con impacto, le hacen ser uno de los que mejor bajan montañas a toda pastilla del mundo..

“Estoy contento con el tiempo, aunque creo que se puede bajar de 1h. Realmente ha sido una bajada muy rápida en la que me he encontrado muy bien. El día después no tengo dolores en las piernas y después de comer tras el récord, me fui a montar 40km en bici con mi entrenador, Rogelio Macías”.


Zaid nos siguió contando algunas peculiaridades de su récord a La Sagra:

¿Qué te motivo para subir La Sagra a máximo rendimiento?
La razón básica fue pasar un fin de semana en un sitio que me encanta y del que tengo muchos recuerdos. Allí corrí la Copa de España en 2013 con Luis Alberto Hernando y Javier Crespo. Me acordaba muy bien de la bajada desde la cima al hotel Collados de La Sagra. Al final, hablé con José Miguel Muñoz (gran fotógrafo) de hacer un intento de subida y bajada a tope, lo cuadramos y le dimos caña.

¿Hiciste un estudio previo y minucioso del recorrido?
La verdad es que no, subí y bajé el día antes y el día siguiente, ¡al líooo!

Zaid llegando en 44′ y sobrado a los 2.883 metros de La Sagra / Copy: José Miguel Muñoz

De los aproximadamente 4’5km que hay de subida, ¿cuántos kilómetros crees que corriste?
Diría que más o menos correría unos 3’5km.

Dices que bajar de 1 horas es posible ¿en qué te basas, dónde le ves la mejora?
Mira, la subida me costó 44’40’’ y bajando unos 16’44’’y. Creo que subiendo se puede mejorar en algún minuto y aunque la bajada la veo muy apurada ya, creo que en la parte final que es más de correr se podría ir algo más rápido.

¿Con qué zapatillas corriste?
Con las Salomon Sense Ultra 2

¿Llevabas encima, geles, agua etc? ¿Tomaste algo?
No llevaba ni tomé nada. Solo desayuné un sobre de Totum Sport.

¿Cuánto tiempo crees que una persona normal/ senderista, podría tardar en subir y bajar a La Sagra desde el Hotel?
Creo que en 3 horas podría hacerlo, siempre que sea montañero/ senderista.

¿Tienes la cabeza ocupada con otro proyecto de este tipo?
Algo hay pero ahora mismo no lo tengo 100% claro.

Destacar que desde el pasado 22 de marzo de 2019, Zaid Ait Malek es de los pocos corredores de montaña que son profesionales y viven de esto. Todo ello gracias a la empresa cartagenera JimboFresh liderada por Miguel Ángel Jiménez Bosque , una gran familia donde lo más importante radica en los valores deportivos y donde su producto estrella son los sabrosos melones Jimbee, un producto que nunca fallan en todas las comidas del corremontes español.