Foto: El grupo Cazarettos felices vencedores del Trail por tous / Copy: Cazarettos

Este grupo español que da visibilidad a las enfermedades raras fue el mejor entre 20 participantes y se llevó como premio una silla valorada en 3.700€.

Fue una de las noticias más visitas y conflictivas del mes de abril en Infotrail: ‘Cazarettos no era admitida por Penyagolosa Trails para participar en la Marató i Mitja».

Tras esta decepción, Cazarettos (una organización y grupo de amigos comprometidos con dar a conocer la existencia de las enfermedades raras, poco conocidas e investigadas y que organizan y participan en desafíos deportivos para darles difusión y visibilidad) no se desmoralizó y además de seguir tomando parte en algunas carreras españolas donde sí que eran admitidas las Joelettes , se propuso viajar a Francia para participar en una carrera específica de sillas de montaña.

El ‘Trail pour tous’ (Trail para todos) celebrado en la localidad de Biot, entre Niza y Cannes, le recibió con los brazos abiertos:

“Ya habíamos estado el año pasado. Nuestro compañero francés Jean –Noël nos lo propuso y nos encantó la idea. Llegamos en 5ª posición pese a no correr mucho en toda la carrera. Nos dimos cuenta que preparándola bien y con un equipo más preparado y fuerte, quizás podíamos hacerlo mejor” nos cuenta Jaime Barrantes, uno de los promotores y socio muy activo de este grupo.

Y sí, lo hicieron tan bien que ganaron. Este pasado fin de semana pasado se trajeron de Francia una meritoria victoria, una silla de montaña de última generación valorada en 3.700€ como premio y unos cuantos sacos de emociones y sentimientos que no olvidarán en la vida.
Barrantes, nos sigue explicando en esta corta entrevista que nos ha ofrecido:

“Este año repetimos en Francia creando un equipo más fuerte y competitivo. Lo teníamos claro y nuestra idea era intentar ganar. Éramos un grupo de 7 tiradores, el pasajero (mi hija Águeda) y su mamá que nos hacía la logística. Te puedes imaginar un viaje de 9 personas en una furgoneta, una gran familia con 900km por delante”.

¿Cómo lo vivió Águeda?

Para mi hija Águeda la experiencia fue increíble. Ella disfruto mucho, estaba totalmente familiarizada con los tiradores a quienes conoce mucho y por supuesto arropada por sus padres. Lo que más le gusta a ella es la sociabilidad, un entorno alegre y con buenas sensaciones. Solo ve la silla ya la ves ilusionada y con ganas de disfrutar y reír. Fue así en todo el recorrido. Las sensaciones de ilusión, alegría y disfrute es similar en los pasajeros de las otras 20 sillas que participaban.

¿Destacarías algún momento en particular?
Claro, su pico de emociones subió enteros cuando se dio la salida y en los primeros momentos de carrera donde íbamos adelantando a otros participantes y estábamos dando un plus por situarnos en carrera. La alegría y emociones de Águeda las vamos a poder ver en un vídeo muy emocionante.

¿Esperabais ganar?
Mentiría si dijera que en todas nuestras mentes nos rondaba la idea de ‘a lo mejor podemos ganar’..Veníamos con un equipo competitivo y bien preparado. Teniendo en cuenta la experiencia vivida en la pasada edición nos dimos cuenta que nuestro manejo de la silla era muy bueno y que ahí teníamos ventaja. Nunca te crees que puedes ganar pero poco a poco vimos que era posible y lo conseguimos. La alegría al cruzar la meta fue inmensa..

¿La mentalidad competitiva es la misma cuando lleváis a tu hija y corréis en equipo que cuando correr por tu cuenta de forma individual y convencional?
En este trail había 3 distancias, dos de ellas eran para corredores convencionales, y la otra era solo para sillas de montaña (Joelette). En nuestra carrera el sentimiento de competición es casi la misma que en una carrera convencional. Sales con ese chip. La única salvedad es que hay un gran trabajo en equipo y que todos estamos muy pendientes de la persona a la que llevamos. Tengo claro que cuando trabajas en grupo, el grado de satisfacción al conseguir el objetivo es mucho mayor que si lo consigues solo.

Intuyo que el ‘Trail pour tous’ os ha dejado huella..
Sin ánimo de exagerar, estoy seguro que tanto para mí como para mis compañeros, esta ha sido una de las experiencias más satisfactorias e ilusionantes que hemos tenido en nuestras vidas.

Y de paso, os llevasteis un gran premio..
Felicitamos a la organización por su buen trabajo y también por el premio que hemos tenido la suerte de llevarnos: una silla de montaña valorada en 3.700€. Tener este tipo de sillas en nuestra asociación es un privilegio por las necesidades que tenemos a la hora de que otras personas con discapacidad puedan salir a correr por la montaña. En este caso, el grupo de personas que participaron decidieron que el premio de la nueva silla fuera para águeda, por lo que la silla de mi hija la hemos donado a la asociación Cazarettos y a disposición de quien la necesite.