El marroquí es el principal favorito al triunfo de esta carrera conquense que se disputa este domingo y que será Campeonato de Castilla la Mancha por Clubes FEDME.
Foto: Adil Moussaui en la pasada Barbudo Trail / Copy: Org. Barbudo Trail
Más de 700 aficionados a las carreras por montaña y al senderismo se darán cita este domingo en la Subida al Cerro de la Degollá, en Priego (Cuenca).
Por delante les espera un atractivo trazado de 14km por la sierra de esta localidad conquense con dos subidas que suman 1000 metros de desnivel positivo y cuyos récords están en poder de Antonio Martínez (1h14’49’’ -2016-) y Paula Cabrerizo Cuevas (1h30’28’’ -2019-).

La Subida al Cerro de la Degollá es una prueba que lleva organizando (este año será la 8ª edición) Ángel Llorens. El conquense es un conocido corredor de montaña, Mountain Bike y Towerruning, con logros de carácter nacional e internacional. La experiencia de Llorens le llevó a concluir que Priego y sus montañas podrían ser un entorno ideal para organizar una carrera. La primera edición de la Subida al Cerro de la Degollá vio la luz el 17 de febrero de 2013, tomando la salida 300 corremontes.
Cabe destacar que Priego está catalogado como uno de los pueblos más atractivos de la provincia de Cuenca y se caracteriza por su riqueza monumental, su tradicional artesanía basada en la cerámica y el mimbre y su impresionante entorno natural, con profundas hoces, sierras abruptas y cristalinas aguas de sus tres ríos, son sus principales señas de identidad. Además, es la localidad donde nació Luis Ocaña, uno de los ciclistas españoles más conocidos, con triunfo en Vuelta a España y Tour de Francia en los años 1970.
L@Favorit@s
Echando ahora un ojo a los que considero favorit@s para el triunfo de este año, destacaría la presencia de:
José Bellido, Javier Hernando de Lema (Triple Campeón de la Copa de Madrid y 2º en La Degollá en 2019), Tomás Cuartero ( joven promesa conquense, ojito con las prestaciones de este corredor de 20 años) o el madrileño Jesús Gil (ganador de la reciente GTP 60 venciendo a Paul Capell en su reapacición) son los que batallarán con Adil Moussaui, gran favorito a la victoria final. Recordemos que el marroquí es un atleta de gran calidad con registros de 1h02’ en medio maratón (menos de 3’/km) y el fin de semana pasado era 2ª en la Barbudo Trail llegando a segundos del vencedor Antonio Martínez ( como habéis leído más arriba, ganador y recordman de la Degollá desde 2016).
Entre las chicas, barajo nombres como los de Soraya Gómez, Leticia Bullido o Celia Cuevas, quienes se lo pueden poner muy difícil a Beatriz Real, 5 veces ganadora de esta prueba con un mejor crono de 1h35’46’’.
Recordar que l@s primer@s 3 clasificad@s se llevarán un premio en metálico de 200, 100 y 50€ al podio, respectivamente, habiendo un ‘PREMIO SORPRESA’ si se bate el récord de la prueba.

La prueba dará comienzo a las 11:00 de la mañana de este domingo 28 de noviembre de 2021 (aquí el reglamento con los horarios) y en su modalidad senderista (más de 250 inscritos) darán cuenta del recorrido el sábado 27 a partir de las 9:00.
Los niños también tendrán su espacio de carreras, con la disputa de la ‘Degollá chica’, con pruebas para niños entre los 11 y 14 años (con premios incluidos).

Lamentablemente y por culpa de las todavía medidas y restricciones de la Covid 19, este año no se celebrarán la tan exitosa mesa redonda (el día previo a la prueba) en la que siempre se construye sobre Carreras por Montaña / Trail Running y que en la última edición de 2019 reunió a corredores y deportistas de renombre como Nuria Domínguez (hoy Ex -seleccionadora de CxM FEDME), Jesús Herrada (ciclista profesional del Cofidis y ganador de una etapa en la pasada Vuelta a España), María Calleja (Campeona del Mundo de Xterra), Zaid Ait Malek y Paula Cabrerizo (ganadores en aquella edición), la Psicóloga Beatriz Escartín y un servidor.
Quien sí que estará presente será Arsenio Cañada, Director de Deportes de RTVE. Cañada ya estuvo como presentador de la mesa redonda y este año además de correr la prueba, estará en la entrega de premios así como clausurando el evento.
Toda la información de la prueba está en la web de la Subida al Cerro de la Degollá .