Foto: Iván Penalba en Taipei/ Copy: Rafa Cros

Primeras declaraciones y datos del valenciano tras batir su propio récord de España de 24 horas, dejándolo en 274,332km

Si el año pasado por estas fechas os contábamos la exhibición que Iván Penalba ofreció en esta misma prueba, venciendo y ganando al todo poderoso Yoshihiko Ishikawa (pese a que el valenciano realizó 15km menos que este año), en esta edición no vamos a ser menos y os ofrecemos sus primeras sensaciones una vez finalizada la mejor prueba de 24 horas que hay ahora mismo en el mundo.

Hablamos de la XX Soochow University 24-Hours en Taipei (Taiwan) prueba que cuenta con el Sello Oro de la Asociación Internacional de Ultrafondo (The International Association of Ultrarunners – IAU-) que este año ha tenido como vencedor a Ishikawa, el japonés metía 279km (25km más que el año pasado) y se intercambiaba en las plazas de podio con Penalba.

La Recuperación de Iván

“Comer he comido por mí y por todos los corredores. No he parado de pasear toda la mañana e incluso he hecho algo de elíptica. Ahora lo más duro será el largo viaje de vuelta. En general me encuentro muy bien».

¿Por qué de una táctica tan arriesgada? (pasó el maratón en 3h07’ y los 100km en 7h41’, aprox).

“He salido rápido porque para mí era un evento en el que probar cosas. A diferencia del pasado Campeonato del Mundo de Albi (donde no convenía hacer pruebas con nada y salir a asegurar) he aprovechado esta carrera de Taipei para ir probando todo. Sinceramente no venía a competir si no a probar muchas cosas, alimentación, ritmos, hidratación ect..Estoy en una constante búsqueda de cómo mejorar. Para mí es fundamental ir probando para ir ajustando mi protocolo y estrategia más adecuada para plasmarla en futuros grandes objetivos”.

Iván recogiendo un avituallamiento en 24h Taipei / Copy: Rafa Cros

Las durísimas segundas 12h ….

“Ahora mismo pienso que mi musculatura es muy joven y no está hecha para rendir como otros corredores en la segunda parte de carrera. Por este motivo creo que este tipo de estrategias más arriesgadas me benefician para tirar al principio y aguantar al final. Es como que si no puedo sacar rendimiento al principio, mis piernas todavía no están hechas para el final. Aún así he podido hacer 1km más que en el Mundial de Albi, por lo que estoy muy contento”.

Estrategia de carrera consciente y calculada

“Pasadas las 6h (con más de79km acumulados) bajé el ritmo, también lo hice a partir de media carrera (con más de 148km acumulados). Fue una carrera de altos y bajos constantes, con morir y resucitar constantemente. Cuando vi los kilómetrosque llevaba pasadas las 16-17 horas, sabía que si conseguía mantenerme sano y no dejaba de correr, podía hacer el récord. De hecho en las últimas 6 horas, hay unas 3-4 horas que voy más lento de 6’/km. Fue algo que hice conscientemente, sabía que no iba a ganar la carrera por que el japonés iba como un tiro, pero lo hice para llegar al final con fuerza y optimismo de cara a mejorar los 273km que eran mi récord de España”.

Soochow University 24-Hours en Taipei (Taiwan), las mejores 24h del mundo

“Esta es la mejor prueba del mundo con mucha diferencia, unas ceremonias al estilo olímpico, Taipei volcano, así como su universidad, es otra cultura. Al final le dí un abrazo al japonés, para mí es el mejor del mundo sin duda. Le dije que íbamos 1-1 en esta carrera y que el año que viene había que desempatar. Me dijo que este año tenía en mente esta carrera y que era uno de sus grandes objetivos del año. También me dio las gracias porque según él, gracias a mi rivalidad, pudo hacer la marca que hizo (279,427km)”.

Gran marca con duras condiciones de humedad

“Ya sabía la humedad que hace en Taipei y este año no ha sido menos. Las condiciones han sido duras y en cada vuelta me mojaba la cabeza un par de veces con esponjas. Las últimas dos horas fui con una sensación de mareo constante, las fuerzas iban y venían a su antojo y fue una lucha por no desvanecerme”.

¿Dónde están tus límites?

“Estoy muy feliz por haber batido mi récord de España pero tengo ambición por más y estoy comenzando a analizar las pequeñas cosas que me hubieran llevado a mejorar esta marca. Al final para llevar un plan tan improvisado como el que llevaba a nivel de nutrición etc, las cosas han salido muy bien, y el día que todo cuadre al 100% en este tipo de pautas nutricionales, de hidratación ect, creo que estaré en disposición de mejorar mucho más mi registro. Tengo la sensación de que todavía tengo mi límite muy lejos”.

El top 3 de carrera (chicos y chicas). ¿Qué le estará diciendo Penalba a Ishikawa Yoshihiko? / Copy: Rafa Cros

Datos de carrera y táctica

El nuevo registro y Récord de España de 24 horas de Iván (274,3km), supera en casi 700 metros su anterior plusmarca (también récord de España) conseguida en junio de 2018 en Stadtoldendorf (Alemania).

Penalba dio un total de 685 vueltas a la pista + 300 metros, a una media de 2’06’’ la vuelta. ¡¡Esto implica llevar un ritmo medio de 5’15’’/km durante un día entero!!

Su táctica de Iván fue muy agresiva, completando 79’2km en las primeras 6h (4’32’’/km) y 148km en 12h (a 4’52’’/km-aprox-).
Mantuvo el liderato durante 518 vueltas (207,2km) pero a su paso por la vuelta 519 fue superado por Ishikawa Yoshihiko. En las últimas 12 horas acumuló 126km, corriendo a una media de 5’43’’/km (51’’/km más lento que en las primeras 12 horas).

Tiempos y distancia completada (datos de Rafa Cros, amigo de Iván).

-Maratón: 3:07:00 (aproximado)
-50 kilómetros: 3:41:54
-100 kilómetros: 7:41:31
-150 kilómetros: 12:08:51
-200 kilómetros: 16:36:52
-250 kilómetros: 21:35:59
-260 kilómetros: 22:36:01
-270 kilómetros: 23:35:26

Sus récords y palmarés de esta temporada 2019

Iván ha logrado batir sus 2 récords de España de 12 h (155,533km) y 24h (274,332km). Ha realizado sus mejores marcas en las distancias de 50 kilómetros (3:12:50), 100 kilómetros (6:58:45) y 6 horas (87,584 km)

Ha disputado 14 carreras de larga distancia, con 12 victorias.

Con esta actuación, Penalba está más que de sobra clasificado para el próximo Campeonato de Europa de 2020 de las 24 horas, que tendrá lugar en Verona (Italia).

Clasificación Soochow University 24-Hours en Taipei 2019