Algunos corredores NO subieron al podio protestando por la considerable reducción de los premios en metálico por parte de la Federación Valenciana.

La Cursa per Muntanya de la Vall d’Uixò, en Castellón, puso el pasado domingo 17 de febrero el colofón a la Liga Valenciana de Carreras por Montaña regulada por la FEMECV (Federación Valenciana de Deportes de Montaña y Escalada).

Lo más normal es que desde este medio nos hubiéramos centrado en estrictamente deportivo, informando de la victoria parcial de Mario Bonavista y Sonia Mundina, así como de los Campeones definitivos, que justamente coronó a estos mismos dos corredores (los más regulares tras las 4 pruebas que conformaban este año esta longeva competición).

Pero la ‘chicha’ de este evento no estuvo en lo ocurrido en la montaña y en plena carrera, sino lamentablemente en la entrega de trofeos. Uno de los momentos más bonitos y agradables de todo evento deportivo se convirtió en todo lo contrario. ¿Por qué?

Según hemos podido saber, algunos de los corredores que debían subir al podio como Campeones o mejor clasificados de esta competición se negaron a hacerlo. Era su manera de protestar por la considerable reducción de los premios en metálico.

Uno del principales corredores afectados, el conocido y veterano corredor valenciano, Miguel Ángel Sánchez Cebrián (2º en el cómputo final) nos daba su versión:

“Antes de que se diera la salida a esta última prueba de la Liga Valenciana de Carreras por Montaña nos enteramos que los nuevos responsables de la FEMECV habían quitado los premios en metálico que se han estado dando desde el principio de la creación de la Liga Valenciana. El problema no es que los quitarán, sino que no avisaron antes de empezar la Liga. Si los quieren quitar, que avisen antes y ya decidiremos los corredores si nos interesa correr o no. Al final, los corredores que habíamos conseguido estar en el podium, en todas las categorías (menos en las categorías inferiores) no quisimos subir a la entrega del premio de la FEMECV como protesta. Hubo un corredor que Sí que subió a por el premio porque le dijeron que si no lo hacía lo podrían sancionar sin correr la Copa de España con la Selección Valenciana”.

Una vez conocida la versión de los corredores, hemos investigado un poco para saber otros puntos de vista. Algunos testigos totalmente imparciales que estuvieron presentes viendo la carrera como público así como la entrega de trofeos nos contaron lo que allí vivieron, para nosotros un testimonio muy interesante y sin duda muy constructivo:

“Llevamos muchos años asistiendo a eventos deportivos, nos encantan las carreras por montaña y sinceramente y hasta el momento, nunca habíamos vivido una situación tan tensa y tan desagradable como la que pudimos contemplar en la entrega de trofeos de esta carrera. Nunca hemos visto que deportistas se hayan puesto a insultar y a increpar a responsables de una federación u a otras personas por defender una postura. Si uno quiere protestar por algo, está en su derecho, pero con educación. Podrían haberse plantado allí mismo y haber explicado tranquilamente y con educación las razones por las cuáles hacían su reivindicación. Si algo enseña el deporte son valores y educación y aquel momento dejó mucho que desear a todos los niveles”.

Tras el testimonio de los interesados (los corredores) y de personas del público totalmente imparciales que les gusta el deporte, nos falta la otra ‘pata’ de este asunto, la visión de los responsables de la FEMECV. Sabedores de lo ocupado que está un presidente de federación, desde Infotrail.es le enviamos una preguntas a Carlos Ferris, presidente de la valenciana desde el pasado 14.12.2018 (fecha en la que se constituyó la nueva junta directiva). Este nos contesto este pasado lunes 18 diciéndonos que no nos podía decir nada hasta que no se reuniera una Comisión permamente de la Junta Directiva para analizar los informes del delegado y acta arbitral de la carrera.

Finalmente, ayer martes pudimos conversar con él un momento y nos dejó algunos titulares bastante jugosos para el caso que nos ocupa y contestado a algunas de las cuestiones que le planteábamos:

“Desde mediados de diciembre del año pasado que no hemos parado de trabajar. El 14.12.2018 se constituía la nueva junta directiva, hemos tenido que heredar el calendario de la antigua junta y ha sido una locura. El pasado 18.01.2019 aprobamos el reglamento de carreras por montaña así como algunas nuevas medidas y acciones que pensamos que serían beneficiosas».

«Sabíamos que podía ser arriesgado llegar como nuevos y en poco tiempo cambiar cosas pero apostamos por hacerlo por el bien de las carreras por montaña. En este sentido, una de ellas fue reducir la cantidad de premios en metálico de la Liga Valenciana y reinvertirlos en los Centros de Tecnificación, Selección Valenciana y Formación. Una apuesta de futuro».

«Tengo que decir que el 29.01.2019 ya estaba publicado en la web de la FEMECV el tema de los premios, y el 31.01.2019 en redes sociales. Soy consciente que ya se habían disputado 2 pruebas de esta liga pero también es verdad que si los corredores lo hubieran leído, podrían haber decidido NO correr las dos carreras restantes. No hemos podido correr más debido a lo que he explicado anteriormente».

«Lo único que puedo hacer, es pedir disculpas por algunos fallos que hayamos podido tener en este comienzo tan estresante, pero rotundamente NO habían razones para que algunos corredores se comportaron de forma tan maleducada. El deporte debe transmitir valores, educación y no lo que vivimos el pasado fin de semana».

«Quiero dejar claro, que ningún miembro de la FEMECV amenazó con ninguna medida a ningún corredor por no subir a por su premio. Únicamente le advertimos que podía ser sancionado con falta grave tal como recogen los apartados 2.11.1.5 , 6.4.10 y 6.5.3. de nuestro reglamento».

«Lo único que puedo hacer, y me comprometo a hacerlo, es reunirme con los clubes para darles voz y que juntos podamos confeccionar y consensuar un reglamento y medidas con las que todos estemos satisfechos. Como digo este año ha sido imposible por la celeridad con la que hemos tenido que trabajar. Estoy seguro que el año pasado estará todo más tranquilo y al menos tendremos tiempo para reflexionar mejor las cosas”.

Desde Infotrail creemos que hemos dado voz a los ‘actores principales que actuaron’ en la Vall d’Uixò el pasado fin de semana. Que cada uno opine a partir de estos testimonios o que obre en consecuencia.

Deseamos y esperamos encarecidamente que tardemos muchos años, o mejor, que nunca más tengamos que informar de hechos de este tipo dentro del contexto de nuestro deporte.

P.D: El pasado lunes desde la Presidencia de la FEMECV se emitía este comunicado.