Foto: Javier Martín, Campeón de España 100km, con Soto Rojas/ Copy: Org. 100Km Santander

Ambos ultrafondistas se coronaron el pasado sábado en los míticos 100km de Santander tras correr la distancia a 4’07’’/km y 5’06’’/km, respectivamente.

Correr 100km a ritmo constante, sin apenas cambiar la frecuencia ni amplitud de zancada y dando 20 vueltas a un circuito de 5km, martirio para algunos o medio disfrute para otros. Personalmente a mí me parece la modalidad atlética más dura que existe y los que consiguen acabarla sin apenas caminar unos auténticos ejemplos de ti@s dur@s.
Esa es precisamente la catalogación que se les puede dar a los 76 finishers chicos (con 33 hombres retirados) y 14 finishers chicas (solo 3 mujeres OUT) que lograron el pasado sábado cruzar la meta de los 100Km de Santander. 40º edición de esta pionera prueba que inventó otro gran corredor como Soto Rojas para dar a conocer el ultrafondo en España en 1980 (ya ha llovido) y que fue sede del 34º Campeonato de España de los 100km.

Una prueba que estuvo marcada por el frenético ritmo que llevaron desde la salida Daniel Hernando, José Antonio Castilla y José Antonio Urbaneja. Los 3 dispararon sus zancadas a menos de 4’/km y poniendo tierra de por medio entre ellos y sus rivales. Estos marcaban holgadamente y por debajo de 4’/km cada parcial de 5km. El paso del maratón (por debajo de 2h48’ y proyectando una gran marca de 6h30’-6h35’) eliminó a Hernando, quien se retiró, mientras Castilla mantenía la primera plaza y Urbaneja comenzaba a sufrir a partir del km 45-50, perdiendo entre 20-30 segundos por kilómetro.
Por su parte, José Antonio Castilla lograba mantener el ritmo hasta aproximadamente el km 65-70. Ese fue el momento que aprovechó un Javier Martín súper constante y cauto desde el inicio en sus parciales para sobrepasar a Castilla y ponerse líder la prueba. Su parcial más lento fue de 4’16’’/km y fue capaz de hacer los últimos 5Km (del km 95 al 100) a 4’07’’/km. Precisamente esa fue la media exacta por kilómetro que obtuvo al cruzar la línea de meta tras 6h52’17’’ y proclamarse Campeón de España.

Castilla llegó sub-Campeón, con 6h56’59’’ (a 4’10’’/km) tras pinchar menos que su tocayo José Antonio Urbaneja quien se fue hasta las 7h11’55’’ (a 4’19’’/km) para ser 3º.

Mención especial a otro José Antonio, Ramos, quien siendo Master 50 llegó a meta 4º con un marcón de 7h13’18’’, a 4’20’’/km. Por su parte, Nico de las Heras, uno de los mejores ultrafondistas del momento en 12 y 24 horas en pista, llegó 2º Master 50 corriendo los 100 a 5’/km tras salir de una lesión.

Los mejores tiempos de esta carrera se quedaron lejos de las 6h23’44’’ (a 3’50’’/km) récord de España de José María González que estableció en 2006 por estas fechas en la localidad belga de Tourhout.

Entre las chicas, exhibición del equipo Bathco Running Team, encabezado por Trinidad Romero. La gallega era la gran favorita tras defender su corona nacional conseguida el año pasado en esta misma carrera. Mantuvo a sus rivales a raya consiguiendo correr hasta casi el km 55 a menos de 5’/km para después seguir con la última maratón que completaría en algo más de 3h42’.
Curiosamente Romero es una corredora que tiene marcas bastante modestas en 10K, 21K y maratón (sobre 40’, 1h30’ y 3h05’ aprox, respectivamente) pero que es capaz de correr a 5’/km durante 100km. Su marca final en esta ocasión fue de 8h30’08’’, a 5’06’’/km.

La 2ª clasificada fue su compañera de equipo Alicia Anton, con 8h46’45’’, a 5’16’’/km, completando el podio Eva Pareja con 9h01’52’’, a 5’25’’/km.

Podio femenino del Cto de España 100km en Santander 2019, Trini Romero arriba, Alicia Anton (izda) y Eva Pareja (drcha) / Copy: Org. 100km Santander

Recordemos que el récord de España de 100km en ruta femenino está en posesión de Alicia Pérez con 7h58’50’’, a 4’46’’/km, conseguido el año pasado en el Campeonato del Mundo de 100km en Croacia. Pérez también pertenece al Bathco Running Team.

Por otra parte, destacar las 3h03’51’’ de Asier Cuevas que le llevaron a ganar los 50km (a 3’40’’/km) y lo que es más, establecer un nuevo récord del mundo de 50km M45 y marca mínima para el mundial de 50Km.

Todas las clasificaciones de este Campeonato de España de 100km en este link.