Sobre 1700 participantes entre MiM y CSP cruzarán la provincia de Castellón este sábado.

Foto: Salida de MiM de principios de años 2000 / Copy: Penyagolosa Trails

Este sábado regresa la mítica carrera ‘Pujada Castelló-Penyagolosa’ (llamada así en los 90) renombrada en su día como Marató i Mitja (MiM) y ahora dentro de Penyagolosa Trails junto con su hermana pequeña CSP (pese a ser de mayor distancia).

Pionera en su día y uno de los ultratrails más longevos del país, la MiM era todo un reto para su tiempo: doblegar el lógico trazado que cruza Castellón de este a oeste por su GR33, toda una aventura para los trailers del siglo pasado así como una gran motivación y razón por la que much@s conocieron y siguen enganchándose a este maravilloso deporte que es correr por montaña (trail running).

En la edición que nos ocupa (XXII de la MiM y IX de CSP) aproximadamente 1700 participantes (casi 1300 en MiM y casi 400 en CSP) afrontarán estos dos atractivos trazados para los que no lo sepan Castellón es la 2º provincia más montañosa de España– de 60km y 3.300+ (con 2100-) y 107km y 5800+ (con 4500- ), MiM y CSP, respectivamente.

La más madrugadora será la CSP, con salida desde la ciudad de Castellón a las 00:00 am de este sábado 16 de octubre (noche del viernes al sábado). Por su parte la MiM partirá en su horario habitual, las 6:00 am del mismo sábado desde las pistas de atletismo de la Universitat Jaume I.

De entre los cientos de corremontes que serán de la partida, hay algun@s que destacan por su mayor calidad atlética (mi apuesta) y que por tanto son l@s que tienen más papeletas a llevarse el triunfo en MiM y CSP y por tanto los premios en metálico de 1500€, 900€ y 600€ de las 3 plazas de podio.

Mi apuesta para la MiM masculina

Para ganar: Cristobal Adell, Ricardo Cherta y Miguel Caballero.

Para podio: Pablo Villalobos y Abel Carretero.

Para top 5-10: Samuel Palomera, Daniel Colom, Roberto Gil López Sebas Sánchez, Víctor Bernad, Albert Pujol, Martín Bacas y los extranjeros Thomas Hudec, Johan Lantz y Kevin Vermeuler.

Bajas: Borja Fernández (ganador de la última edición 2019) será baja por edema óseo), también Mario Olmedo (según nos informa la organización).

Mi apuesta para la MiM femenina

Para ganar: Marta Molist.

Para podio: Gemma Arenas y Eva Mesado.

Top 5-10: Ioana Petenchi y Sonia Escuriola.

Bajas: Virginia Pérez Mesonero y Mónica Vives están inscritas pero serán baja según nos informa la organización.

Mi apuesta para la CSP masculina

Para ganar: Ramón Recatalá, Robert Hajnal y Simen Hjalmar Wästlund.

Para podio: Jesús Gil y los noruegos Tobias Dahl Fenre y Tom Erik Halvorsen.
(el madrileño Gil viene de ganar hace hace 5 días el GTP y me cuenta que va a intentar por todos los medios recuperar y estar listo para esta prueba).

Top 5-10: Ezequiel Cuesta y Agustín Luján.

Bajas: Ionel Cristian Manole (nos ha confesado que no corre) y de Iokin Garai (tiene graves problemas con su cadera).

Mi apuesta para la CSP femenina

Para ganar: Leire Martínez

Para podio o top 5: Esther Hérnández, Anete Svilpe, Alicia Chaveli, María Obrero y Rosa Guillamón Gimeno (no sé en la forma que llega esta última pero en su día fue récord y una de las mejores corredoras de la MiM).


Bajas: la gran Caroline Chaverot no correrá finalmente según la organización.


Seguimiento de pruebas

Respecto al seguimiento de carrera, la prueba contará con un seguimiento en tiempo real mediante este link de Livetrail así como por las RRSS de Penyagolosa Trails. Televisivamente el canal autonómico valenciano A Punt emitirá un reportaje el domingo a las 11:00.

Info en la web de Penyagolosatrails