Foto: Walter Becerra ganador pasada edición Zumaia/ Copy: Org. Zumaia Flysch Trail

La última cita de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME, se viste de gala este domingo para nombrar al corredor de montaña más regular.

La undécima edición de la Zumaia Flysch Trail será la que ponga el broche de oro a la Copa de España Campeones de la Copa de España de Carreras por Montaña en Línea FEDME –GP TUGA.

Por delante, 42km y 2.250 metros de desnivel positivo de un trazado muy atractivo por estar custodiado por el mar Cantábrico y sus Flysch, y bastante rápido, poco técnico pero muy rompepiernas.

300 corremontes con licencia FEDME serán los que esta vez lo afrontarán como Copa de España, siendo los ganadores de la pasada edición, Walter Becerra (3h30’) y Sandra Sevillano (4h15’).

Además de llevarse un valioso triunfo en una de las carreras por montaña más prestigiosas de España, el vencedor y vencedora de la Zumaia Flysch Trail se llevarán la nada desdeñable cifra de 2.000€, con 1000€, 600€, 400€ y 200€ para los 2º, 3º, 4º y 5º (chico y chica). Además se añadirán 1000€ si se bate el récord masculino o femenino de la prueba en posesión de Ismail Razga y Azara García de los Salmones con 3h28’25’’ y 4h02’48’’.

A estos premios hay que añadir los premios de la Copa de España FEDME: 1500€, 1000€, 900€ y 400€ (chico y chica), respectivamente y 200€ y 100€ para Veteranos A (chico y chica) y veteranos B (chico y chica), respectivamente.

Por tanto, si el/la ganador/a de la Zumaia Flysch Trail, es el/la mism@ que el vencedor/a de la Copa de España y además bate el récord de la prueba, se podría llevar 4.500€, y si además este/a es Veteran@ A (más de 40 años) podría añadir 200€ más.

Una vista rápida al listado de inscritos nos lleva a los nombres de los que podrían llevarse la victoria de la prueba, además de los 3.000€ (si bate el récord de la prueba).

Walter Becerra (el del Sestao Alpino fue ganador el año pasado), Antonio Herrera ( el de la Selección Andaluza es líder provisional de esta Copa y seguro que saldrá a muerte), Santiago Mezquita (ya sabemos de la constancia y regularidad del de Solorunners), Asier Larruzea ( podio en la pasada Sagra Skyrace), Ismail Razga (el marroquí afincado en el País Vasco podría ser un gran animador de la prueba), André Rodrígues (el astro portugués atesora calidad de sobra para luchar por plaza de podio) y Oier Aiznabarreta (ganador en Kanpezu y Campeón de España en Trail Rae que de nuevo pondrá a todos firmes desde el primer metro).

En chicas, el plantel tampoco se queda corto, con la presencia de: Mireia Pons (líder provisional de esta Copa y favorita), Rosa Navarro (una de las corredoras más en forma del momento), Marta Vidal y Beatriz Sánchez (a tener en cuenta tras sus plazas de podio en La Sagra Skyrace), Ingrid Ruiz y Bel Calero (casi siempre en puestos cabeceros en las pruebas FEDME), Maite Etxezarreta (ganadora en Kanpezu y seguro que preparada para dar guerra) y Oihana Kortazar (pese a no estar en pruebas FEDME, podría ser la gran favorita por lo demostrado esta temporada y su rendimiento en Zegama).

En este link de la FEDME, tenéis una exhaustiva aproximación de los corredores de llevarse la Copa de España y por tanto 1.700€ más si es Veteran@ A.

Pero además del formato maratón Copa de España, este evento FEDME congregará a 700 corremontes más en otras distancias como: Media Maratón, las pruebas de promoción para categorías promesas (31’2km) ,cadetes (14km), ,juniors + ciegos (22,2km) y la de Nordic Walking.

El triunfo en promesas podría estar entre Ricardo Cherta (tras su gran 2º puesto absoluto en La Sagra Skyrace), Juan Montoya o Guillermo Albert, en chicos, y entre Alba Valladares y Adriana Mataix, en chicas.

Yaiza Miñana, Ane Iturria (líder destacada) y Beatriz Sánchez (2ª clasificada), al mismo tiempo que Anartz Artola (líder provisional), Daniel Castillo (2º provisional), Marc Vizcaíno (3º provisional) o Miguel A. Capo, seguro que darán un buen espectáculo entre los juniors.

30 serán los Cadetes que estarán presentes en Zumaia, entre l@s cuales destacan: Irene Iturria, Sandra Obón, Paula Sánchez y Alba Mendiolagoitia (ya Campeona pues ha ganado en todas las competiciones), en chicas, y los hermanos Baz (Unai, Mikel y Jon, líder destacado de esta Copa), junto con el canario Javier Fernández, el andaluz Miguel Benítez o el aragonés, Álvaro Osanz.

Los corremontes ciegos también participarán, concretamente serán 25 (incluido los guías) los que se enfrenten a un trazado de 22’5km.

La Zumaia Flysch Trail se podrá seguir por streaming (de 8:00 a 15:00 horas) en su web o en baleike.eus