Foto: Primer plano de Alejandro Forcades / Copy: lauragp.moments

En categoría femenina Bel Calero no tuvo rival corriendo en casa y a placer los 35’5km de la prueba mallorquina.

No es muy conocido, su perfil de Facebook no llega a los 1000 followers pero estaréis conmigo que esos no son los datos que hacen correr más rápido a un corredor.

Pocos se acordarán pero Alejandro Forcades ya fue Sub-Campeón de España de Carreras por Montaña en Línea en 2017, fue 2º tras Dani García en la Zumaia Flysch Trail. El año pasado firmó una 11 posición en la Copa del Mundo ISF con una impresionante 5ª plaza en la exigente Skyrace Comapedrosa, llegando a tan solo 9 minutos del gran Kilian Jornet.

Por si lo anterior fuera poco, entró 18º en la meta de Zegama 2018, con un gran crono de 4h14’. Si a esto le sumamos que es capaz de correr entre 8-10 a ritmos cercanos a 3’/km y que su progresión en este última año ha sido espectacular, no es de extrañar que ayer domingo en Lloseta (Mallorca) este mallorquín superara en la línea de meta a corredores de tanta entidad como Zaid Ait Malek y Luis Alberto Hernando.

Es verdad que al menos el actual Campeón del Mundo de Trail Running todavía no está rodado y desde su lesión en el pasado UTMB que no se la había visto en una carrera. Pero no es menos cierto que si el de Adidas decide reaparecer es que previamente habrá entrenado en condiciones y aunque no esté todavía en plenitud de forma, estaréis de acuerdo que para ganar al burgalés o a un más que rodado Zaid, hay que correr y mucho.

Así Forcades fue el mejor de una carrera que tuvo en la línea de salida sobre los 160 participantes de los cuáles 156 lograron doblegar a esta carrera por montaña puntuable para la Copa Balear que constaba de 35km.

Alejandro tomó la delantera desde aproximadamente pasado el 5km, llegando al punto intermedio 20km (top de Tossals Verds) tras 1h26’40’’, casi 3 minutos más rápido que Luis Alberto y con casi 5 minutos sobre Zaid. Su parcial desde los 1.115 metros de altura de esta emblemática montaña mallorquina hasta meta también fue el más rápido, finiquitándolo en 1h30’, 8 minutos más rápido que Zaid y 13 minutos mejor que Hernando.
Finalmente el ganador marcaba un crono final de 2h57’07’’, por 3h09’38’’ de Zaid y 3h13’25’’ de Luis Alberto. En este sentido, Forcades fue el único en conseguir correr esta Lloseta Xtreme a menos de 5’/km de media (5’20’’ de Zaid y 5’26’’ de Luis Alberto).

En féminas, carrerón de Bel Calero que fue la única en completar esta carrera por debajo de las 4 horas, 3h54’43’’. La de Malift Mallorca TR cogió una amplia renta de casi 8 minutos respecto a Joana M.ª Cañellas y Asmaa Zammou por el top dels Tossals Verd, que se tradujo al final en más de 20 minutos en línea de meta. Finalmente y después de una carrera muy igualada, fue Zammou quien le ganó la partida a Cañellas para ser 2ª y 3ª, respectivamente.

La Lloseta Xtrema 2019 se volvió a disputar por un trazado 5 estrellas, pasando por las poblaciones de Lloseta, Alaró, Escorca y Mancor de la Vall, todo ello por la conocida Serra de Tramuntana, un lugar 5 estrellas para la práctica del trail running.

Clasificaciones Lloseta Extreme 2019, 156 llegados