El conquense acaba de ser nombrado Asesor Médico de Competición y Tecnificación de FEDME en la nueva corporación de Alberto Ayora. Foto: César Canales en el Trail Costa Quebrada 2017 / Copy: Pedro Aboitiz

Una de premisas de la nueva Junta Directiva de la FEDME encabezada por Alberto Ayora era la de no pasar por alto la importantísima atención, asesoramiento y cuidados médicos que merece cualquier deportista que represente a nuestro país en el contexto de la montaña y dentro de los deportes que ampara la FEDME.

En este sentido, al reciente nombramiento de Iñigo Soteras como responsable del Área de Salud FEDME, hay que añadir la incorporación de César Canales, licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MFYC), Magister en Medicina Manual y Osteopatía y Master en Urgencias en Montaña y Medios Inhóspitos.

No es la primera vez que en Infotrail hablamos de este conquense de casi 47 años que, además de ser Vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Montaña, ejerce la medicina desde el año 2000, ahora mismo en el Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, siendo también responsable de la consulta de medicina musculoesquelética de la unidad del Dolor.

Respecto al deporte, su pasión por el ciclismo le llevó a vencer en el I Cpto de España para Médicos disputado en 2009 y quedar 2ª (en su franja de edad en esa misma competición en 2018). Asimismo, fue integrante durante años (finales de la década 2010) del equipo de trail running, C.A. Cuenca Buff Teva (Campeón de España de Clubes FEDME en 2009) , junto a los hermanos Ángel y Mario Llorens, Santi García, Javier Triguero o Núria Domínguez, precisamente y a día de hoy, Seleccionadora de Carreras por Montaña FEDME.

Ser cocinero ( deportista) antes que fraile (médico), además de su inquietud por no parar de estudiar y estar a la última en todo lo referente a lesiones, fisiología del esfuerzo, ayudas ergogénicas en el deporte etc, lo hacen ser un gran fichaje para ser el Asesor Médico de Competición y Tecnificación de FEDME.

César es un experto en lesiones deportivas por sobreuso, en recuperación y readaptación tras un proceso de lesión y posee gran conocimiento biomecánico de múltiples disciplinas deportivas dotando al deportista de herramientas preventivas con el fin de evitar la lesión y conseguir continuidad en su rendimiento. Por otro lado, colabora frecuentemente con entrenadores y responsables del rendimiento de muchos deportistas ayudando a establecer un control fisiológico con el fin de evitar el sobreentrenamiento y la lesión deportiva. Todos estos conocimientos y su implicación, serán fundamentales a la hora de asesorar a los deportistas FEDME, ya sea en periodo de entrenamiento, descanso o competición.

Reciente declaraciones de Canales a Infotrail:

«La FEDME es muy amplia porque abarca muchas disciplinas deportivas pero no por ello tiene que dejar de tener unos servicios médicos de referencia y por tanto un equipo multidisciplinar.

La seguridad y el rescate es una parte pero también están los deportistas de alto nivel que representan a nuestro país en los deportes de montaña que ampara la FEDME, a esta gente hay que cuidarla mucho.

Si el combinado que representa a FEDME en cualquiera de las disciplinas va a un Campeonato, sería muy interesante contar con un equipo multidisciplinar donde el médico, junto a fisioterapeutas y preparadores físicos, puedan acompañar y velar por la condición física y la salud antes, durante y después de la competición”

.

¡Enhorabuena César y suerte!