Entrevistamos a catalán, quien sin esponsors y colaboradores, es uno de los corremontes más en forma del momento. / Foto: Víctor Mier su ‘Carros de Foc’/ Copy: Ramón Badia.

Hace poco más de una semana uno de los corredores de trail running más en forma del panorama nacional, hacía un intento al récord de Carros de Foc, la bella mítica, técnica y durísima ruta de aprox 60km y más de 5000+, una impresionante vuelta al Parque nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici, en el Pirineo Leridano.

Lamentablemente, la calidad atlética y humana, la honestidad, sencillez y los grandes y nobles valores de un deportista, no son en muchas ocasiones razones de peso para que este sea más conocido y mediático.

En este caso queremos presentaros a Víctor Mier, corremontes que en estos momentos está en un grandísimo estado de forma. Este, se plasmó en un excelente crono que le aúpa a meterse entre los 6 o 7 mejores de una clasificación general (dato q oficioso) de una clasificación a la que encabeza Txus Romón (9h27’, 2009) y que cuenta con nombres ilustres como los de: Aitor Leal, Iker Karrera, Kiko Soler, Xavi Espiña, entre otros..

Para los que no le conozcáis, le avalan (entre otros resultados) un segundo puesto en la Travesera Picos de Europa del año pasado (solo superado por el gran Manuel Merillas y compartiendo el segundo escalón de podio con Andrés Cobo (11h52’) y una 4ª posición en la pasada edición de Ultra Pirineu (con10h49’ a 26’ del vencedor).

A este catalán de 32 años lo teníamos controlado, pero nos faltaba algunos datos sobre su biografía:

-Comenzó a hacer atletismo a los 20 años también triatlón, luego rugby y otros deportes. La montaña siempre le ha gustado mucho, razón por la que busca recorridos como Carros o la Travesera.

A los 25 años (ahora tiene 32) se fue a vivir a San Francisco, EEUU (por trabajo). Allí compartió kilómetros con corredores como Dylan Bowman o Jorge Maravilla (del grupo de entrenamiento llamado San Francisco Running Company).

– Obtuvo buen rendimiento compitiendo en territorio americano, llegando a ser 7º en los 50Km de la Audi Power of Four Trail, en Aspen (valedera para los Skyrunning Continental Championships), codeándose algunos kilómetros con corremontes de la talla de: Dakota Jones, Cody Lind o Ricky Gates.

-Para gustarle lo lento y técnico no es un corredor lento ya que atesora 32’ en 10K (a 3’12’’/km).

-Al regresar a España comenzó se ponerse el dorsal en carreras por montaña algo más cortas en pruebas de Copa del Mundo ISF (con la Selección Catalana).

No tiene esponsors ni patrocinadores. Corrió este reto de Carros con un modelo Bushido, de La Sportiva.

Bonita imagen de Mier avanzando en Carros / Copy: Copy: Ramón Badia.

Gentilmente nos atiende por teléfono y nos cuenta con pelos y señales su desafío que llevó a cabo el pasado sábado 4 de julio:

¿Cuéntanos cómo te fue?

Estoy contento, al final marqué 10h14’, 47 minutos más que el récord. Fue una gran experiencia de la que me siento muy satisfecho.

Un gran crono, ¿arriesgarse o fuiste de menos a más?

Lo tenía claro, quería ir a por el récord y por tanto tenía que arriesgar. Salí a un ritmo de aproximadamente 9h15’, saliendo de Restanca y llegando a Ventosa en 50 minutos.

¿Hasta qué momento llegaste a ir a tiempo de récord?

Aproximadamente conseguí correr a tiempo de récord hasta la 6ª-7ª hora. Hasta Ernest Mallafré (refugio al cual llegué en poco más de 6 horas) iba bien pero en la subida hasta Amitges se me terminaron las buenas sensaciones. Comencé a sentirme mareado y fui perdiendo gas.

¿Deshidratación?

Yo creo que sí, conseguí poner un ritmo crónico, avanzaba pero no cómo yo quería.

Te quedaban Saboredo, Colomers y Restanca, 3 horas aproximadamente, ¿no?

Efectivamente, 3h que se convirtieron en media hora más. Cuando llegué a Saboredo vi que lo tenía muy difícil pero no imposible. Por este motivo, me dije: “si llego a Colomers en aprox 8h22’, lo daré todo” (sabía que podía hacer el último tramo en 1h5’) .

¿Y…?

Pues que no, llegué pasadas las 8h30’ y ya me relajé del todo. Me tomé senté y me tomé una Coca-Cola. En el último parcial invertí 1h40’..

¿A toro pasado, cómo ves el crono de Romón, es posible?

Primero de todo quiero decir que tengo mucho respeto por Txus Romón, es uno de los pioneros, de los míticos, su gran clase le llevó a marcar un crono que veo muy complicado pero no imposible. Para hacerlo te tiene que salir un día redondo.

Por lo que me has contado no llegaste a tener ese gran día..

La verdad es que no. No es para nada una excusa pero no tuve buenas sensaciones. Todo corredor que se precie sabe muy bien que hay días que te cuesta avanzar mucho más que otros y aquel día fue así. Por esta razón, sé que si sale un buen día me podría acercar a ese gran tiempo.

Víctor en una delicada sección de bloques de piedra / Copy: Copy: Ramón Badia.

¿Te falló algo más?

La verdad es que sí, básicamente 3 cosas:

1/ La noche anterior, cenando en Restanca me dijeron que no era posible servir el desayuno antes de las 7. Insistí pero fue imposible. Además, y a modo de anécdota, la chica del refugio me dijo algo poco ético y fuera de lugar: “ No te tomes tantas molestias, no vas a hacer el récord..”.  Terminar de desayunar a las 7:30 y salir a las 8:15, implicó cambiar un par de horas de buena temperatura por otras dos de bastante calor.

2/ Sobre las 2h y pasado el Contraix, me despisté. Quise tomar un recto para reubicarme pero me encontré con un cortado de varios metros que no pude destrepar. Perdí unos 5 minutos que, aunque no tuvieron importancia, me estresaron un poco.

3/ No conté con apoyo logístico ni moral. Me llevé toda la comida encima por no parar a comprar nada en los refugios y perder tiempo. Alguien que te anime y te ayude en los avituallamientos, así como que te acompañe en los tramos finales es vital para poder rendir al máximo.

¿Fuiste a vista o conocías el recorrido?

Lo conocía, lo hice unas semanas antes en un par de días, tranquilamente y tomando notas sobre los posibles tiempos de paso.

¿Volverás a intentarlo?

Ya sabes, cuando terminé me dije que nunca más pero un día después ya estaba pensando en cuando volvería. La verdad es que con lo que sé ahora, intentaría subsanar los 3 puntos que he comentado arriba, y a lo mejor cambiar y compensar algunos tiempos de paso.

P.D: Atentos porque todo parece indicar que este próximo 30 de julio Andreu Simón también hará un serio intento a este longevo récord de Carros de Foc.