Entrevista con César Vergara, director de carrera, quien nos adelanta cada uno de los detalles de lo que será una ‘Fiesta de la Montaña’.
La celebración del Campeonato de España de Trail Running RFEA con motivo de la Falco Trail a disputarse el próximo día 8 de diciembre en la localidad de Cehegín, acaparará toda la atención de los aficionados a nuestro deporte. Será un fin de semana largo e intenso, con la montaña como protagonista y con una organización -Club Deportivo Quipar- capitaneada por César Vergara que está dispuesta a dar el máximo para promocionar esta localidad murciana, para muchos ‘el paraíso’ de la práctica de los deportes outdoor.
Además de Diplomado en Ciencias de la Educación Física, Vergara es un experto en esto de la montaña, escalador deportivo de alto nivel hace años –hasta 8a a vista y 8c trabajado- y en los últimos tiempos volcado a la carrera por montaña siendo finisher de ultratrails tan conocidos como: Lavaredo, Transgrancanaria o el mismísimo UTMB. Actualmente es Director de Summit Trail, representando a marcas tan importantes como Columbia o La Sportiva.
En su apretada agenda le agradecemos que haya tenido un hueco para compartir con Infotrail.es todos los detalles de la Falco Trail 2018:
¿Cómo surge la idea de presentar a la Falco Trail como candidata para un Campeonato de España de Trail Running RFEA?
Si te digo la verdad fueron un cúmulo de aspectos los que me llevaron a pensar que la Falco Trail podía llegar a decidir al mejor corredor de España de Trail. Por un lado mi vinculación a lo atlético y a la montaña por las dos federaciones, RFEA y FEDME, también tenía claro que era una excusa perfecta para poner a Cehegín en el mapa y por último mi amistad con el ex -marchador murciano, olímpico y ganador de dos medallas en mundiales de atletismo, Juanma Molina. Hoy día es el presidente de la Federación Murciana de Atletismo y forma parte del Equipo Técnico del apartado de Trail Running de la RFEA.
Por partes César, háblame primero de Cehegín.
Cehegín es una localidad murciana desde la que partirá la Falco Trail. Tiene unos 15.000 habitantes y tiene a la Peña Rubia como su gran montaña de tierra caliza. También es algo conocida por sus cuevas con pinturas rupestres y yacimientos con una antigüedad de más de 4.000 años. Pero lo que destacaría es que es un lugar ideal para hacer deportes outdoor: senderismo, trail running, bicicleta de montaña, escalada, parapente etc, es ‘el paraíso’, y es esta faceta la que queremos dar a conocer.
¿Cómo fue lo de Juanma Molina?
A Juanma Molina lo conozco desde siempre, está vinculado a la RFEA y un buen día se me encendió la bombilla y le dije: “Juanma, La Falco Trail tiene que ser sí o sí Campeonato de España de Trail Running”. Al final con mi insistencia y su implicación lo pudimos conseguir.
Me gustaría que quedara bien claro que la principal motivación o el ‘focus’ de este Campeonato no es otro que promocionar Cehegín como el pueblo ideal de los deportes outdoor.
Entiendo que para que la Falco sea Campeonato la RFEA os pedirá un canon que tendréis que pagar.
Por supuesto, aquí nada es gratis. Ser Campeonato de España cuesta 4.000 €, en nuestro caso, 2.000€ los asume la Federación Murciana y los otros 2.000 nuestra organización, el Club Deportivo Quipar.
¿Qué presupuesto total tiene la Falco Trail?
Más o menos contaremos con unos 58.000€. Tenemos a un equipo de 6 personas que dirigen las distintas áreas de la carrera con 19 personas más que están muy implicadas en estas áreas, pero ojo, tienen sus trabajos y no cobran ni un duro. En las 3 pruebas, media maratón, maratón y ultra damos premios en metálico a l@s 3 primer@s.
¿Cuál es el cupo total de participantes sumando estas tres carreras?
Hablamos de más o menos unos 1.500 corredores. El año pasado contamos con Pau Capell, Luis Alberto Hernando y Zaid Ait Malek. Este año Pau y Luis Alberto vuelven, el primero correrá el ultra y no sé si Luis estará en disposición de correr por un problemilla que tiene. Otra incorporación interesante y que seguramente se materializará, es la presencia de Anton Krupicka. En chicas, ya nos han confirmado Gemma Arenas, Azara García, Mónica Vives, Sofía García, Sandra Sevillano, Maite Maiora y Laia Cañes.
Sé que además de estos grandes corredores pretendéis que este Campeonato sea además una ‘Fiesta de la Montaña’ y para ello contaréis con la presencia de unos cracks de la escalada.
Cierto. Contaremos con Los Hermanos Pou, Iker y Eneko, quienes el viernes nos presentarán su última proyección y el sábado escalarán con nosotros en el rocódromo. También estará Carlos Suarez, otro grandísimo escalador de talla mundial quien nos presentará su libro, ‘Morir por la Cima’ y el sábado realizará un salto base desde un paramotor justo antes de la salida de la prueba maratón.
Centrémonos ahora en lo que serán los recorridos de la Falco Trail.
En el formato Maratón para el Campeonato de España tenemos unas interesantes cifras de 48’9km y 3.100+ en un trazado que puede ser mortal de la muerte y que dará 3 puntos ITRA. Por otro lado, y esto es muy importante, tuve la genial idea –risas- de bajar la distancia ultra de 100km a 72km, que se corren este año y que darán 4 puntos ITRA. La idea va con miras de futuro para tener un recorrido consolidado y que dentro de 3 años podamos optar a organizar un Campeonato del Mundo de Trail Running. Así lo exige la normativa.
La media maratón será la carrera más asequible con 22km y 1.200 metros de desnivel en subida.
Much@s se preguntarán cómo de duro es el trazado del Campeonato de España.
El recorrido se divide en dos mitades muy diferenciadas. La primera de unos 22-25km y unos 1000+, como verás una sección en la que se puede correr mucho y que seguro que los más rápidos completan a menos de 5’/km. La segunda es lo que resta para completar esos casi 49km y 3.100+. En esta sección el corredor irá acumulando desnivel en subida y en bajada a pequeños tramos que no le darán respiro y que pueden ser mortales si se ha pasado de ritmo al principio. Esta segunda parte les puede costar perfectamente casi 3 horas por muy bien que vayan. Piensa que hay tramitos con pendientes del 40% en bajada y subida, así como descenso en pedrera y un terreno algo técnico y variado.
¿Qué tiempos pronosticas para el ganador / ganadora del Campeonato?
Creo que el ganador tendrá difícil bajar de las 4h15’, su tiempo podría estar entre 4h15’ y 4h30’. El tiempo de la Campeona podría rondar en una hora más ya que veo muy difícil que baje de las 5 horas.
¿Tienes idea si hay corredores que quieren viajar estas semanas previas a Cehegín para entrenar el recorrido?
Sí, nos están escribiendo y recibiendo algunas peticiones para ir a entrenar sobre el terreno. Desde la organización tenemos idea en celebrar unas quedadas para mostrar el recorrido.
Toda la información sobre el Campeonato de España de Trail Running RFEA e inscripciones a sus diferentes pruebas, en la web de la Falco Trail.
La carrera parece organizada con mucho cariño pero la distribución de la dureza no parece muy uniforme, parece un perfil de ciclismo; dejará sin opciones a los escaladores y perfil montañero.