Foto: Azara García se proclama Campeona de España RFEA tras 5h04′ de esfuerzo
Los del Team Sport HG hicieron una carrera de libro, con estrategias distintas pero que les llevó a ser los más fuertes de la Falco Trail 2018.
La Falco Trail coronaba hoy sábado 8 de diciembre de 2018 a Azara García de los Salmones Marcano y a Albert Pujol García como Campeones de España de Trail Running 2018. Ambos abanderados del equipo Team HG AML Sport han demostrado ser los más rápidos de los 59 finishers que han conseguido superar los exigentes casi 49km y 3.100 metros de desnivel positivo de un trazado denominado de ‘ratonero’ por sus constantes subidas y bajadas por la sierra murciana de Quipar.
En nuestra noticia previa a la carrera ya os avanzábamos que tanto la cántabra como el catalán eran serios aspirantes a conseguir este cetro nacional que por segunda vez este año proponía la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), concediendo una plaza fija para el Campeonato del Mundo de Trail Running ‘corto’ a disputarse en Portugal el año que viene.
En la prueba femenina, Azara García de los Salmones salió a darlo todo y valiente como siempre, fiel a su forma de correr, ya puso tierra de por medio entre ellas y sus directas rivales desde el primer kilómetro. No le fallaron las fuerzas y sobre el km 19-20 ya llevaba una renta de 3-4 minutos sobre su compañera de equipo Gemma Arenas y algún otro más sobre Sheila Avilés. En la segunda parte de carrera (básicamente los últimos 20kms) y pese a tenerle respeto por las constantes y técnicas bajadas (que le costaron una caída), la de Corrales de Buelna todavía duplicó su renta, llegando a meta como indiscutible ganadora tras 5h04’45’’. 7 minutos más necesito una fantástica Gemma Arenas, la manchega fue la única que le mantuvo un poco el pulso a la ganadora. Sheila Avilés fue tercera, completaba el podio de este Campeonato de España con 5h19’19’’.
“Tenía claro que iba a salir a romper la carrera desde el minuto uno. Siempre me tomo muy en serio mis carreras y esta no iba a ser menos. Mi idea era coger distancia y después aguantar y salió bien. Sabía que podía hacerlo, y lo hice. En toda la carrera me he encontrado muy bien de fuerzas y más o menos me ha salido tal cual la había visualizado. Sabía que tras la lesión de la CCC me he ido encontrando genial y en un estado de forma que diría que nunca he tenido. Esta victoria me da mucha paz ya que sé que tengo plaza para el mundial y con esta gran competición tengo una cuenta pendiente que me gustaría salvar el próximo 8 de junio”, nos contaba la Campeona tras recoger el trofeo.
Lo que comenta la reciente Campeona de España no es una casualidad. Más o menos hemos estado siguiendo la evolución y los entrenamientos de esta corredora durante los últimas semanas. Por ejemplo deciros algo, su semana con más volumen fue capaz de hacer 160km y 6.000+, con tiradas largas de 40km y 2.300+ en poco más de 4 horas, o series de 1.000 metros a 3’20’’/km recuperando con miles a 4’30’’/km. Entrenamientos que haría cualquier corredor masculino en una forma excepcional. En este sentido no es de extrañar que Azara llegara hoy a la meta de Cehegín en la 10º posición de la clasificación general absoluta, a menos de 6 minutos de la sexta.
El caso de Albert Pujol es similar aunque con matices. El catalán ya nos avanzó al ganar hace poco menos de un mes la Marató del Montseny que estuvo el verano parado durante 4 meses por un lesión en un pie y que aquella había sido la primera carrera en la que conseguía tener buenas sensaciones. 48 horas antes y en llamada telefónica nos confirmaba que se veía mucho mejor que en el Montseny, que se sentía fresco y quizás mejor que nunca. Toda esta información sumado al potencial que sabemos que tiene el corredor de Sport HG nos hacían suponer que podía ser ‘el tapado de lujo’ que podía dar el campanazo, y lo dio.
“Soy realista y sé mis limitaciones pero eso no quiere decir que me tenga que limitar. Sabía que habían corredor capaces de imprimir un ritmo fortísimo al principio y que me podían sacar de punto, por eso quería correr mi carrera. Tras unos kilómetros vi que pese a no querer ir en cabeza no se me escapaban y no me sacaban mucho. Creí en mí y en mis posibilidades y me vi cerca del grupo de Santi Mezquita, Eugeni Gil, Eduard Hernández,Cristobal Adell, etc. Sobre el km 33-34 vi que pese a caerme un par de veces en carrera y no subir mi ritmo al final, me iba acercando a Eugeni. Me convencí que lo podía coger y lo hice. Es amigo mío y le dije que se viniera conmigo pero no me pudo seguir. Conozco bien a Eugeni, es muy amigo mío y sabía que tenía que dejarme todo en la última bajada porque si llegaba al llano previo a meta con él, es rapidísimo. Al final todo salio bien y estoy muy feliz. Aún no me lo creo y no estoy acostumbrado a tanta entrevista” declaraba Albert a Infotrail esta tarde.
4h35’’41’’ fue el horario de un pletórico Albert Pujol que puso dos minutos de por medio para que Eugeni Gil no le quitara la victoria. Tras ellos, un espectacular y poco conocido Borja Fernández que marcó 4h39’32’’.
El recorrido de la Falco Trail 2018 pasó factura a algunos favoritos que tuvieron que optar por la retirada. Tal es el caso de: Mónica Vives, Miguel Caballero, Sandra Sevillano o Virginia Pérez Mesonero.
Como medio de comunicación Infotrail.es no ha podido acudir físicamente a esta importante cita, básicamente porque somos un medio modesto que acaba que acaba de empezar y que todavía no puede sufragarse los gastos que implican este tipo de eventos. En este sentido, tanto nosotros como muchos aficionados, hemos echado de menos un enlace a algún ‘livetrail’ de la carrera para poderla seguir en directo e informar puntualmente del desarrollo de la misma. Esperamos tomen nota los organizadores y la RFEA.
Clasificación general oficial del Campeonato de España de Trail Running Falco Traol 2018 (solo federados)